Son personas que buscan plásticos u objetos de metal entre la basura, para venderlos a empresas recicladoras por escasos pesos
Entérate24.com.- La crisis del coronavirus dejó a miles de venezolanos sin trabajos en Colombia, por lo que algunos decidieron intentar ganarse el sustento diario como recicladores informales.
Son personas que buscan plásticos u objetos de metal entre la basura, para venderlos a empresas recicladoras por escasos pesos.
A pesar de ello, algunos consideran que los ingresos les permiten vivir incluso mejor en Venezuela, donde se vive una emergencia humanitaria y social marcada por la pandemia del coronavirus.
“Hay muchas personas que trabajan con el reciclaje porque no tienen un medio de trabajo. Con este trabajo podemos salir adelante”, comentó un migrante residenciado en Bogotá a un medio internacional.
Lea también:
Agregó que trabaja tres días a la semana y eso, a su juicio, la expone menos a los riesgos de contagiarse de COVID-19.
Migración Colombia registra una disminución de migrantes en ese país desde el inicio de la crisis pandémica, al contabilizar en mayo 1.764.883 venezolanos, cifra que contrasta con el 1.825.687 de marzo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24