Un estudio señala que quienes utilizan el móvil más de cinco horas diarias incrementan las posibilidades de sufrir obesidad
Entérate24.com- Los teléfonos inteligentes se convirtieron indispensables en nuestra vida, pues ocupan un lugar cada vez mayor como fuente de entretenimiento. Esto conduce a una disminución de la actividad física.
En un estudio reciente presentado en la Asociación de Cardiología de Estados Unidos (ACC), un equipo de expertos, liderado por Mirary Mantilla Morrón, analizó a 1.060 estudiantes (formado por 700 mujeres y 360 hombres) entre junio y diciembre de 2018.
De acuerdo con los resultados, quienes usaban el móvil más de cinco horas diarias incrementaban notablemente sus posibilidades de aumentar de peso. Los hombres tenían 36,1% más posibilidades de tener sobrepeso y 42,6% de ser obesos, mientras que las mujeres tenían un 63,9 % más probabilidades de sobrepeso y un 57,4% de ser obesas si usaban un teléfono inteligente cinco o más horas al día.
Lea también: ¡Pendiente! Esta dieta puede afectar enormemente a tus hijos (Detalles)
“Es importante que la población general sepa y tenga en cuenta que, aunque la tecnología móvil es sin duda atractiva por sus múltiples propósitos, portabilidad, comodidad, acceso a innumerables servicios, información y fuentes de entretenimiento, también debe utilizarse para mejorar los hábitos y comportamientos saludables”, señala Mantilla Morrón.
“Pasar demasiado tiempo con al teléfono facilita los comportamientos sedentarios, reduce el tiempo de actividad física, lo que aumenta el riesgo de muerte prematura, diabetes, enfermedades cardíacas, diferentes tipos de cáncer, malestar osteoarticular y síntomas musculoesqueléticos”, agregó el experto.
Resaltó que los resultados de este estudio permiten destacar una de las principales causas de la obesidad física, un factor de riesgo para la enfermedad cardiovascular. “También hemos determinado que la cantidad de tiempo que una persona está expuesta al uso de tecnologías, específicamente el uso prolongado de teléfonos móviles, está asociada con el desarrollo de la obesidad”, añadió,
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24