Universal logra acuerdo AMC para enfrentar crisis por la pandemia

La idea es tratar de recuperarse económicamente ante las pérdidas generadas en 2020

Entérate24.com- “La experiencia teatral sigue siendo la piedra angular de nuestro negocio. La asociación que hemos forjado con AMC está impulsada por nuestro deseo colectivo de garantizar un futuro próspero para el ecosistema de distribución de películas y satisfacer la demanda de los consumidores con flexibilidad y opcionalidad”, expresó la presidenta de Universal Filmed Entertainment Group, Donna Langley, en relación a su trato con AMC.

Y es que producto de la pandemia, la industria cinematográfica vive un 2020 bastante difícil, lo que genera pérdidas millonarias que serán complejas de superar pronto.

Lea También: Dwayne Johnson: Tim Burton me consideró para interpretar a Willy Wonka

Una forma de superar este escenario es el planteado por Jeff Shell, CEO de NBCUniversal, quien en medio de una entrevista comentó que de cara al futuro lanzarán películas tanto en cines como formato digital al mismo tiempo, propuesta que hizo enojar a las grandes cadenas de cine.

Luego de esto, AMC llegó a un acuerdo con Universal donde las cintas no llegarán al mismo tiempo en formato digital y en cines, pero tampoco deberán transcurrir 90 días desde su estreno para su llegada a streaming.

De acuerdo a Variety, las películas de Universal llegarán a su formato VOD 17 días después de su estreno en el cine, por lo que tanto Universal, como AMC reafirmaron su compromiso como una asociación a largo plazo y mutuamente beneficiosa que buca servir a los consumidores en todo el mundo.

“AMC adopta con entusiasmo este nuevo modelo de la industria, tanto porque estamos participando en la totalidad de la economía de la nueva estructura, como porque el premium video on demand crea el potencial agregado para una mayor rentabilidad del estudio de cine, lo que a su vez debería conducir a la aprobación de más películas para estrenarse en cines”, comentó el respecto el CEO de AMC, Adam Aron.

Agregó que este acuerdo de varios años, “preserva la exclusividad para la visualización en cines durante al menos los primeros tres fines de semana del lanzamiento de una película, tiempo durante el cual normalmente se genera una considerable mayoría de los ingresos de taquilla de una película”.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:
@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *