Dependiendo del caso, puede llegar a hacerse crónica o recurrente y dificultar el desempeño cotidiano de la persona afectada. En su forma más grave, conlleva al suicidio
Entérate24.com- Todos los 13 de enero, se conmemora el Día de la lucha contra la Depresión con el fin de reconocer y crear conciencia sobre esta enfermedad que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) afecta a 350 millones de personas en el mundo.
Para la OMS, la depresión es un trastorno mental frecuente, caracterizado por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, así como trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.
La depresión dependiendo del caso, puede llegar a hacerse crónica o recurrente y dificultar el desempeño cotidiano de la persona afectada. En su forma más grave, conlleva al suicidio. Si es leve, se puede tratar sin necesidad de medicamentos, pero cuando tiene carácter de moderado a grave, es necesario buscar ayuda de un profesional que seguramente indicará medicamentos y psicoterapia.
Actualmente, no se conocen las causas de la depresión, pero sí se identifican los factores que pueden inducir a ella: genéticos, bioquímicos y situacionales
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter: @enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24