Un día como hoy se produce la “Noche de los Lápices” en Argentina

Fue uno de los puntos más criticados durante la dictadura cívico-militar del país suramericano

Entérate24.com- La noche del 16 de septiembre de 1976 se suceden una serie de secuestros y asesinatos en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, en Argentina, conocido como uno de actos más duros de represión cometidos por la dictadura cívico-militar argentina.

Los desaparecidos eran estudiantes (de allí el nombre), en su mayoría adolescentes menores de 18 años que fueron torturados antes de ser asesinados por los agentes de la dictadura.

La Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) estableció que la policía bonaerense había preparado un operativo de escarmiento para los que habían participado de la campaña por el boleto estudiantil, considerada por las Fuerzas Armadas como “subversión en las escuelas”, reseña el portal de Wikipedia.

Lea También: Un día como hoy Bolívar ordena incorporar la provincia de Guayana a la causa independentista

El mismo portal señala que el caso tomó notoriedad pública en 1985, luego del testimonio de Pablo Díaz, uno de los sobrevivientes, en el Juicio a las Juntas. Además Díaz participó de la creación del guion que llevó la historia al cine, días antes de cumplirse una década de lo ocurrido, en el filme homónimo.

Cuatro de los estudiantes secuestrados sobrevivieron a las posteriores torturas y traslados impuestos por la dictadura.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *