Hablaba un total de cuatro idiomas a la perfección
Entérate24.com- El 7 de noviembre de 1867 nació en Varsovia, Polonia, la científica y física Marie Skłodowska, más conocida como Marie Curie, hija de Władysław Skłodowski, profesor de física y matemáticas de liceo, y de Bronisława Boguska, quien fue maestra, pianista y cantante.
Marie Curie era la menor de cinco hermanos y durante su nacimiento Polonia estaba ocupada por Rusia luego de varias revueltas nacionalistas que fueron sofocadas de manera violenta, por lo que se impuso la lengua rusa.
Lea También: Estatua ecuestre del Libertador Simón Bolívar en Caracas cumple 145 años
Ante esto, Marie asistía junto a su hermana Helena a clases clandestinas ofrecidas en medio de un pensionado donde se les enseñaba acerca de la cultura polaca.
Entre sus intereses figuraban la pasión por la lectura, en especial a los temas dedicados a la historia natural y la física; mientras que durante sus estudios de secundaria fue siempre la primera de su clase, pues dominaba a la perfeccion los idiomas ruso, polaco, alemán y francés.
Para el año 1891, Marie se mudó a Francias, donde debido a sus escasos medios económicos no pudo pagar sus estudios universitarios, pero logró conseguir una beca con lo cual se inscribió en la Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales de la Universidad de la Sorbona.
Allí obtuvo la licenciatura en física, obteniendo además el primer lugar de su promoción y también consiguió licenciarse en matemáticas como la segunda mejor de su clase.
Para 1894, Marie conoció a Pierre Curie, hombre que se convertiría en su marido y quien se desempeñaba como profesor de física. Mientras que al año siguiente contrajeron matrimonio, en medio de una ceremonia en la que les dieron dinero, con el cual compraron dos bicicletas con las que pasaron todo el verano viajando por Francia.
El 25 de junio de 1903 Marie defendió su tesis doctoral, titulada Investigaciones sobre las sustancias radiactivas, ante un tribunal presidido por el físico Gabriel Lippmann. Obtuvo el doctorado y la mención cum laude. Curie fue galardonada con el Premio Nobel de Física en 1903, “en reconocimiento por los extraordinarios servicios rendidos en sus investigaciones conjuntas sobre los fenómenos de radiación descubiertos por Henri Becquerel”. Fue la primera mujer que obtuvo tal galardón.
En 1910 demostró que se podía obtener un gramo de radio puro. Al año siguiente recibió el Premio Nobel de Química
Unos meses después de su última visita a Polonia durante la primavera de 1934, Marie Curie murió el 4 de julio en el sanatorio Sancellemoz, cerca de Passy (Alta Saboya), a causa de una anemia aplásica, probablemente contraída por las radiaciones a las que estuvo expuesta en sus trabajos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24