La líder opositora está en prisión preventiva desde hace un año por su presunta vinculación con el escándalo de corrupción del conglomerado brasileño Odebrecht
Entérate24.com- El Tribunal Constitucional (TC) de Perú presentará la próxima semana un recurso para excarcelar a la líder opositora Keiko Fujimori, quien está en prisión preventiva desde hace un año por su presunta vinculación con el escándalo de corrupción del conglomerado brasileño Odebrecht.
“El debate continuará la próxima semana, en el transcurso de la cual se conocerá el sentido y los alcances de la decisión respectiva”, señaló el organismo ayer a través de un comunicado.
Lea también: Nuevo Gobierno de Bolivia amenaza con cárcel a los diputados del MAS
La sesión para abordar el recurso presentado, inició con siete magistrados, luego de que el presidente del TC, Ernesto Blume, expusiera el hábeas corpus para solicitar la liberación de la primogénita del ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000). La audiencia se desarrolló y terminó en reserva, sin acceso a la prensa.
“Una vez que terminó su ponencia se procedió al debate en la que se analizó lo expuesto por Blume y se buscó un consenso” para tomar una decisión, expresó una fuente del TC para AFP.
Se requiere una mayoría simple (mínimo cuatro votos) para aprobar o rechazar el pedido de poner en libertad a Fujimori, quien tiene 44 años de edad y es madre de dos hijas.
El debate se desarrolla a propósito de una huelga de hambre que desde hace seis días realiza Mark Vito -esposo de la inculpada- quien denuncia que se trata de un acaso de “persecución política”.
“Basta ya de filtraciones y jugadas sucias del fiscal José Domingo Pérez que está haciendo trampa para evitar que Keiko vuelva a casa”, aseguró Vito el pasado 13 de noviembre en una carta al iniciar huelga de hambre.
La fiscalía peruana que efectúa las investigaciones del caso Lava Jato, acusa a Fujimori de lavar 1,2 millones de dólares que supuestamente Odebrecht entregó para su campaña en 2011.
La orden judicial contra Keiko vence en abril de 2020, luego de que en septiembre la Corte Suprema redujo de 36 a 18 meses su encarcelamiento preventivo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24