Tribunal Constitucional tendrá la última palabra sobre candidatura presidencial de Leonel Fernández

El ex presidente dominicano inscribió su candidatura presidencial el viernes pasado

Entérate24.com- El ex presidente de República Dominicana, Leonel Fernández, inscribió su candidatura con el apoyo del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) a las elecciones del año 2020, hecho que ha generado controversia y dudas sobre la legalidad del hecho.

La inscripción de Fernández generó un conflicto entre el artículo 49 numeral 4 de la Ley de Partidos 33-1 8 y el artículo 134 de la Ley 15-19 de Régimen Electoral y al artículo 10 del Reglamento para la escogencia de candidatos y candidatas mediante convenciones y encuestas.

Al respecto, el analista político, Osvaldo Ramírez, explicó que aunque la información sobre la candidatura de Fernández es cierta, ese hecho “no lo habilita” porque aun falta el pronunciamiento del Tribunal Constitucional.

Según Ramírez le toca al Tribunal Constitucional dirimir la controversia para que posteriormente la Junta Central Electoral (JCE) se pronuncie.

¿Qué dice la JCE?

“Pospone el conocimiento del presente asunto hasta tanto la jurisdicción apoderada estatuya sobre la Acción Directa de inconstitucionalidad y en tal sentido sobresee la decisión referente a la admisión o no de la candidatura a la presidencia de la República personificada en el doctor Leonel Antonio Fernández Reyna y sustentada por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) hasta tanto el Tribunal Constitucional dicte la sentencia referente al caso ya mencionando”, señala el ente comicial.

El PRSC inscribió el pasado viernes 15 la candidatura presidencial de Fernández, y en consecuencia la JCE debería conocerla y decidirla a más tardar el miércoles 20 de noviembre, tal y como lo dispone el artículo 144 de la Ley Electoral 15-19.

Sin embargo, la JCE estableció que ante la realidad planteada y la singularidad procesal debe considerar el sobreseimiento (cancelación) del asunto en cuestión hasta tanto el Tribunal Constitucional, previamente apoderado por Daniel Beltré Acosta decida en relación a una acción directa de inconstitucionalidad.

Decisiones dirigidas por grupo

“Ese TSE está tomando decisiones dirigidas por grupos, fue un tribunal hecho en un patio, entre bohemia y tragos”, aseveró Osvaldo Ramírez.

A su juicio, se debió generar un debate “para no andar en esto que si uno es candidato o no”.

El ex Jefe de Estado, Leonel Fernández, aspira volver a la Presidencia de Dominicana luego de ser derrotado por el candidato del Partido de Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, en las elecciones primarias en el mes de octubre.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *