Tradición de los Reyes Magos está cargada de historia, mitología y diversas creencias

Los textos bíblicos tienen mucho peso, a la hora de reconstruir la “historia” de Melchor, Gaspar y Baltasar

Entérate24.com- Aunque la tradición católica navideña contempla que, “tres Reyes Magos”,  honraron a Jesús, el hijo de Dios,  al nacer. Sin embargo, esa creencia varía un poco en algunos países, en lo que solo contemplan a Papá Noel y Santa Claus como portadores de los regalos.

Para las culturas que tienen consolidada la historia de los “Reyes Magos”, su figura es inamovible. Son tres: uno negro y dos blancos, estos últimos, con barbas blanca y castaña, respectivamente. ¿Sus nombres? Melchor, Gaspar y Baltasar. Los tres con sus respectivas coronas, como reyes que son y cada uno acompañado de un camello. Resulta un poco difícil entender de dónde proviene tan clara imagen.

En la Biblia, se hace referencia una sola vez a los magos; en el Evangelio según San Mateo, capítulo 2, versículos 1 al 12.  Sin embargo, no se menciona que son “reyes”, ni se especifica que sean tres; tampoco se mencionan sus nombres, ni sus razas, ni sus aspectos. Esto puede llevarnos a pensar, que el hecho, que se convirtió en un ritual navideño, es producto de una construcción colectiva.

Según conocedores, había más detalles acerca de estos hombres, en los evangelios apócrifos, esos escritos surgidos en los primeros siglos del cristianismo en torno a la figura de Jesús de Nazaret y que no fueron incluidos en la Biblia.

Con base en el evangelio citado anteriormente, se “creó” lo que hoy se celebra cada 6 de enero, en diversas partes del mundo: El día de Reyes, fecha esperada con ansias por muchos niños, que de alguna manera simbolizan a Jesús, quien fue agasajado  con obsequios muy “valiosos” al nacer.

Los reyes en detalle

Melchor (Magalath), un hombre anciano, de cabellos y larga barba blancos, procedente de Europa fue quien entregó la Mirra (sustancia rojiza aromatizada, común en medio Oriente para la elaboración de perfumes). En aquellos tiempos era utilizada para el aceite de la santa unción, para uso santísimo y como bálsamo para la santa sepultura.

Según las Santas escrituras, la mirra es el símbolo del hombre y anunció proféticamente, momentos muy amargos en la vida del Mesías.

Gaspar (Galgalath), el más joven y rubio de los tres reyes magos, procedente de Asia, entregó el Incienso (una preparación de resinas aromáticas usado en algunos casos para rituales religiosos). Para entonces se quemaba en el Tabernáculo de Moisés y en el Templo de Salomón sobre el altar de oro del incienso; para uso exclusivamente sagrado.

Tenía un simbolismo en sí mismo muy profundo. Debía ser quemado en el santuario cada día y cada noche como ofrenda agradable al Señor. El incienso era símbolo de la oración, según los testamentos.

Baltasar (Serakin),  un hombre de raza negra procedente de África, entregó el Oro, el más preciado de los metales. Símbolo de realeza, dignidad, soberanía y autoridad. Representa posición, gobierno y dominio. El oro da seguridad, influencia e identidad al que lo posee. En el libro de Mateo, se lee que “los Reyes de Oriente abren sus tesoros a Jesús. Ellos le darían de lo mejor que poseían”.

Necesitaron ayuda

Según las escrituras, los tres Reyes Magos no hubieran podido llegar, a donde estaba el niño Jesús, sin ayuda de la estrella de Belén. La estrella, tuvo mucha importancia entonces, para que el hijo de Dios pudiera ser celebrado de tal manera.

La estrella de Belén, tiene su fundamento, también, en los textos bíblicos. “Y habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí, la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegó y se detuvo sobre el lugar donde estaba el Niño. Cuando vieron la estrella, se regocijaron sobremanera con gran alegría. Y entrando en la casa, vieron al Niño con su madre María, y, postrándose, le adoraron; y abriendo sus tesoros, le presentaron obsequios de oro, incienso y mirra”. (San Mateo, 2: 9-11)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *