Toyota y el Gobierno japonés trabajan en crear el primer vehículo autónomo

Los ingenieros de la empresa automotriz instalaron una serie de paneles solares que se cargan de electricidad

Entérate24.com- El Gobierno japonés y la corporación automovilística Toyota Motor están trabajando en hacer que el coche Prius, lanzado en 1.997 y que corresponde al primer vehículo de pasajeros híbrido que funciona tanto con gasolina como con electricidad, se convierta en el primero de su clase en ser autónomo desde el punto de vista energético.

Los ingenieros de Toyota instalaron una serie de paneles solares que se cargan de electricidad y van directamente conectados a la batería, por lo que el vehículo puede cargarse mientras está en movimiento o estacionado.

Lea También: Abrieron convocatoria para promover el desarrollo de las empresas de biotecnología

Los paneles fueron diseñados por Sharp en el capó, el techo, la ventana trasera y el alerón del automóvil para ver cuánta energía puede acumular, reporta la agencia rusa Sputnik.

En un día soleado, la energía obtenida de este modo puede ser suficiente para recorrer hasta 56 kilómetros, suficiente para un día normal de tráfico e incluso un poco más, señala la agencia.

Sputnik menciona que las células de los paneles solares son ultradelgadas, de tan solo 0,03 milímetros de grueso, lo que les hace fácil adaptarse a la forma de un auto; además, el maletero del Prius está lleno de baterías para los paneles solares, añadiendo un peso extra de unos 80 kilogramos, un problema que los científicos están tratando de resolver.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *