Yoga y pilates son considerados fundamentales a la hora de practicar ejercicios para relajar el cuerpo
Entérate24.com- En tiempos de cuarentena, como los que atravesamos en la actualidad por el COVID-19, pueden aparecer momentos de crisis, donde el miedo y la ansiedad se apoderan de algunas personas en medio del aislamiento.
Por lo que es recomendable practicar algunos ejercicios o técnicas de relajación para evitar o disminuir los momentos de angustia o ansiedad, por lo que a continuación detallamos algunas opciones para invertir el tiempo en actividades relajantes.
Lea también: Especialistas revelan un nuevo síntoma de COVID-19
Relajación muscular progresiva: Reduce el estrés y la ansiedad y favorece el alivio de síntomas físicos como la tensión muscular y ayuda a relajar el cuerpo si se tiene dificultad para dormir. Pasos para realizar esta técnica:
- Es conveniente elegir un lugar tranquilo del hogar, para acostarse boca arriba y estirarse cómodamente.
- La primera fase consiste tensar todos los músculos del cuerpo sin que genere dolor, se comienza con la cara, el cuello y los hombros. Sostenemos de 4 a 10 segundos y luego, manteniendo una respiración profunda y pausada, relajamos por 10 o 20 segundos.
- Seguidamente continuamos con brazos y manos, y repetimos el ejercicio. La idea es seguir la misma dinámica en piernas, espalda, tórax, abdomen y cintura.
- Se recomienda observar la diferencia en cómo se sienten los músculos tensos y cómo se sienten a medida que transcurre el ejercicio.
- Al terminar todos los grupos musculares, hacemos un conteo regresivo de 5 a 1 para volver al momento presente.
Yoga y pilates: Se combinan ejercicios físicos y de respiración en ambas disciplinas por lo que ayuda a alcanzar un estado de relajación, además disminuyen los efectos del sedentarismo.
El yoga tiene muchas posturas y niveles de dificultad, pero se recomienda empezar por los más sencillos e ir aumentando la intensidad poco a poco.
El pilates, por su parte, tiene entrenamiento físico y mental, combina ejercicios de respiración y de conciencia. Existen aplicaciones móviles que pueden contribuir a realizar adecuadamente esta práctica.
Visualización positiva para momentos de crisis: Es una manera de meditar y contribuye con la salud mental, es recomendada para reducir los pensamientos negativos en tiempos de crisis. Esta técnica es una forma de meditación que proviene de la meditación tradicional.
Dibujar mandalas: Sirve como pasatiempos y como técnica de relajación, estos diseños simbolizan el universo en la cultura budista y se considera un buen comienzo para introducirse a la consciencia plena.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24