Te presentamos la alimentación que debes seguir para cada tipo de cáncer de mama

La dieta es fundamental a la hora de tratar esta enfermedad

Entérate204.com- La dieta juega un papel clave dentro del cáncer de mama, pues además de recibir tratamiento con radioterapia, quimioterapia, cirugías y demás, debes consumir una serie de alimentos para mantenerte estable.

Y como existen diversos tipos de cáncer de mama, también hay varias dietas, cada una dedicada para el tratamiento necesario, acá te la presentamos, gracias al portal Sabervivir.tv.

Cáncer de mama hormonosensible

Es el tumor mamario más común y el que presenta mejor pronóstico. Se le denomina hormonosensible porque tiene receptores que se unen a las hormonas estrógeno y/o progesterona y dependen de ellas para crecer.

En este caso el objetivo de la alimentación es mejorar el peso y la hidratación de la piel, por lo que se aconseja:

Incrementar el consumo de vegetales de hoja verde.

Procurar consumir grasas de buena calidad (aceite de oliva, frutos secos, aguacate y pescado azul pequeño).

Evitar los carbohidratos refinados y elegir carbohidratos completos (arroz integral y otros cereales integrales, legumbres, hortalizas, pan de cereales integrales, copos de avena….) o con baja carga glucémica(es decir, que la cantidad de carbohidrato suponga la de una guarnición). También conviene incrementar el ejercicio físico.

Lea También: Por esta razón deberías evitar tomar infusiones que vengan en bolsas plásticas (Detalles)

Cáncer tipo HER2 positivo

Supone un 15-20% de los cánceres de mama. Se denomina así porque el tumor tiene un exceso de proteína HER2 que favorece el crecimiento de células cancerosas, por ello los tratamientos tienen como blanco esta proteína.

Para reducir la retención de líquidos se aconseja disminuir el consumo de sal, asegurarse una correcta hidratación, tomar alimentos ricos en potasio (apio, frutos secos como los pistachos, algún plátano, moniato, aguacate…) y mantener un peso correcto.

Cáncer de mama triple negativo

Es el tumor mamario menos común (entre un 10 y un 15% de los casos) pero el más agresivo.

Si hay neutropenia se aconseja: En general, evitar el consumo de alimentos crudos. Hay que huir del pescado crudo, los productos no pasteurizados, los fermentados y los germinados. En los restaurantes deben evitarse las ensaladas y los huevos crudos.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *