Crean plan para apoyar a los nuevos emprendedores y las pequeñas empresas que no obtengan ganancias mayores al equivalente a 400 petros mensuales
Entérate24.com- Tareck El Aissami, vicepresidente sectorial del Área Económica, aseguró que Venezuela actualmente tiene la capacidad para establecer un aparato productivo de bienes que beneficie a la población en medio de la postpandemia del COVID-19.
“Estamos en un nuevo modelo económico postpandemia. Venezuela tiene ventajas favorables, para forjar un aparato productivo de bienes a la población venezolana”, expresó el funcionario en rueda de prensa.
Lea también: Conoce las medidas dictadas por Maduro para “proteger” a la pequeña y mediana industria
Se refirió a las cinco medidas económicas establecidas por Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, y detalló que con estas se busca garantizar el pago de bonos para trabajadores independientes, así como el resguardo de clientes en cuanto al pago o cobro de créditos adquiridos.
“Estamos garantizando el pago del bono para el sector de trabajadores independientes; está prohibido ejecutar las garantías de créditos; está prohibida la reclasificación del riesgo crediticio; está prohibido el desalojo forzoso y el impago de los crediticios no podrá ejecutar las garantías de ningún tipo hasta el 31 de diciembre de este año, no vamos a permitir injusticias crediticias”, declaró.
El Aissami reiteró que Maduro adoptó una serie de medidas para proteger a la clase obrera e impulsar la producción nacional. Las cuales se detallan a continuación:
- Ratificar y continuar con todas las medidas ya implementadas.
- Apoyo a nuevos emprendedores y pequeñas empresas y medianas industrias.
- Programa especial de financiamiento contra factura en el marco del plan nacional de compras públicas (FACTOREO).
- Plan de sustitución de importaciones y compra pública autorizada.
- Cambio de modalidad del pago del IVA semanal a pago de IVA quincenal, hasta el 31/12/2020.
“Estamos creando una Corporación Nacional de Compra, para favorecer la producción nacional. Con esto queremos garantizar la eficiencia productiva, permitiendo que todas las industrias pequeñas y medianas puedan planificar sus producciones a largo plazo”, informó.
A su vez, anunció la creación de la Plataforma “Patria-Instituciones”, en la que los nuevos emprendedores o microempresarios deberán registrarse por el link http://institucion.patria.org.ve, detallando que para apoyar a estos nuevos empresarios se establecieron tres vértices:
- Las nuevas microempresas que se creen hasta 3 meses luego de superada la pandemia no pagarán tasas correspondientes al Registro Mercantil.
- Las nuevas microempresas que se creen hasta 6 meses luego de superada la pandemia no pagarán impuesto a la renta, ni patente municipal.
- Simplificar en un plazo no mayor de 30 días el trámite para abrir una empresa y los principales trámites relacionados al Registro correspondiente.
“Para este fin se entenderá como microempresa aquellas cuyas ventas no superen el equivalente de hasta 400 Petros anuales”, aclaró el vicepresidente sectorial del Área de Economía.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24