En 1887 adquirió el New York World, famoso por sus artículos sensacionalistas.
Ver más 29 de octubre de 1911: Muere el editor Joseph PulitzerEtiqueta: periodismo
6 de mayo: Día del Reportero Gráfico en Venezuela
La primera noticia publicada con una fotografía apareció en el año 1880.
Ver más 6 de mayo: Día del Reportero Gráfico en VenezuelaCoalición de medios exige justicia para periodistas perseguidos por informar sobre COVID-19
Mohammad Mosaed (Irán) Alaa Abdelfattah (Egipto) y Chen Qiushi (China) están en la lista de abril sobre los “10 casos más urgentes» que requieren ser atendidos.
Ver más Coalición de medios exige justicia para periodistas perseguidos por informar sobre COVID-19Ejercer el periodismo en México es un peligro
Desde la llegada al poder del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se registraron 11 asesinatos de reporteros.
Ver más Ejercer el periodismo en México es un peligroComité para la Protección de los Periodistas: México es el peor país para ejercer la profesión
Los 13 países que aparecen en la lista representan “una mezcla de regiones azotadas por conflictos y países más estables”
Ver más Comité para la Protección de los Periodistas: México es el peor país para ejercer la profesiónJohn Reed, el periodista de la revolución de octubre
John Reep nació el 22 de octubre de 1887 en Portland, Oregón (Estados Unidos). Graduado en la Universidad de Harvard en 1910. Renovador del reportaje histórico y político, especialmente recordado por su libro Diez días que estremecieron al mundo (1919).
Ver más John Reed, el periodista de la revolución de octubreSIP evalúa libertad de expresión en Venezuela y Nicaragua
El organismo de periodismo debatió sobre los desafíos que enfrentan los comunicadores en esos países Entérate24.com- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) evalúa desde este…
Ver más SIP evalúa libertad de expresión en Venezuela y Nicaragua