Aunque la mayoría de los humanos adultos tiene 32 dientes, cerca del 1 % del total carece de la misma cantidad de piezas dentales debido a condiciones congénitas.
Entérate24.com.- Una investigación realizada por científicos de la Universidad de Kioto, Japón, descubrieron que al suprimir el gen USAG-1 en el organismo se vuelve efectivo la regeneración de los dientes.
Con experimentos realizados en ratones a los que suprimieron el gen, mediante el uso de un anticuerpo, lograron que les crecieran los dientes.
En su estudio concluyen que el bloqueo de la función de este gen estimula el crecimiento de dientes en los roedores que padecen agenesia dental, un tipo de afección congénita.
En la investigación bastó con un sólo suministro de este anticuerpo para regenerar un diente completo.
Los científicos obtuvieron los mismos resultados al realizar pruebas en hurones en experimentos posteriores.
Aunque la mayoría de los humanos adultos tiene 32 dientes, cerca del 1 % del total carece de la misma cantidad de piezas dentales debido a condiciones congénitas.
Lea también: Identifican nueva variante del COVID-19 en Brasil
Los resultados de este trabajo pueden ser de gran utilidad para el desarrollo de tecnología y fármacos enfocados a prevenir la pérdida de piezas dentales en humanos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24