Se basa en una creencia irracional y delirante acerca de la infidelidad de la pareja
Entérate24.- Los celos nunca traen nada bueno pero cuando una persona está obsesionada con la idea de la infidelidad, busca de forma constante pruebas que demuestren sus sospechas.
El síndrome de Otelo se basa en una creencia irracional y delirante acerca de la infidelidad de la pareja. Estos celos excesivos deben abordarse desde la psicología para su tratamiento.
Lea también: Sedentarismo aumenta riesgo de fallecer por COVID-19
El síndrome de Otelo se conoce con este nombre por el personaje de la obra de Shakespeare que se caracterizaba por unos celos enfermizos y la creencia permanente de que su pareja le era infiel.
¿Cuáles son las causas del síndrome de Otelo?
En la explicación del síndrome de Otelo se ha puesto el foco en diferentes causas. Entre ellas, la vulnerabilidad psicológica de la personalidad celosa.
Se expresa en la dependencia emocional, el temor al abandono, la inseguridad personal, la excesiva necesidad de apoyo, entre otros aspectos. También se retrotrae a las historias familiares y al estilo de apego. En estos casos, suele hablarse de carencias afectivas tempranas.
Por último, es muy importante indagar la presencia de otros trastornos que pueden estar en la base del desarrollo de los celos patológicos. Por ejemplo, trastornos de ansiedad generalizada, trastorno obsesivo compulsivo o paranoide, entre otros.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24