Esa falta de aire puede ser síntoma de otras patologías entre sí muy distintas a las otras
Entérate24.com.- Algunas personas sienten en ocasiones que les falta el aire al momento de realizar una actividad física extenuante, hasta ese punto es normal; pero qué sucede cuando esa sensación es reiterativa incluso si se está en total calma y relajación.
Esa falta de aire puede ser síntoma de otras patologías entre sí muy distintas a las otras, pero que llevan a la sensación de ahogo. De ser así, es mejor revisar la siguiente lista de las posibles enfermedades que pueden estar desarrollándose dentro del organismo:
Lea también: Alérgicos no tienen mayor riesgo a contraer COVID-19
El estrés o ansiedad
Un cuadro de estrés provoca ataques de ansiedad, eso implica que ante estímulos sensoriales que asustan, afligen o ponen nervioso, se sentirá falta de aire. Si es ansiedad, estará acompañada de palpitaciones, mareos, náuseas e incluso escalofríos, sudoración intensa o dolor en el pecho.
Enfermedades respiratorias
Todas las enfermedades del tracto respiratorio conducen a la falta de aire o sensación de ahogo. El asma es la principal causante de esos males, suele acompañar de ruidos tipo sibilancias o “pitos” en el pecho al respirar.
Enfermedad gastrointestinal
El ahogo por falta de aire aparece cuando el abdomen se inflama y se llena de líquido, como en una ascitis. Está relacionada con problemas hepáticos y pancreáticos.
Cáncer de pulmón
Los primeros síntomas de la grave patología suelen ser tos abundante, a veces con sangre, dolor torácico y la sensación de ahogo.
Enfermedad valvular cardíaca
Se produce cuando el proceso respiratorio no se completa, por lo que el oxígeno pasa de los pulmones a la sangre y desde está a todo el cuerpo a través de las arterias con irregularidad.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24