Maduro enfrenta la hiperinflación, un índice de pobreza del 96% y la poca conectividad en parte del territorio venezolano
Entérate24.- En su lista de deseos para el año que comienza, Nicolás Maduro ha pedido convertir la economía venezolana en la primera ciento por ciento digital del planeta, reseña el reportaje de la revista Semana sobre Venezuela.
“Nosotros vamos, este año 2021, hacia una economía digital más profunda, en expansión. He puesto la meta: ciento por ciento economía digital, que todo el mundo tenga sus métodos de pago en tarjeta de débito, de crédito”, expresó el Jefe de Estado venezolano.
Lea también: Este lunes 11 de enero será feriado bancario
Según el medio colombiano el plan del mandatario no tiene precedentes exitosos en el mundo, y para presentarlo acudió a una estrategia recurrente: acusar a otros países por sus problemas de hiperinflación, que han devaluado su moneda en 99 por ciento en los últimos tres años y que se habría disparado 5.790 por ciento en los últimos 12 meses.
En una movida bastante inusual, el mandatario también anunció que permitirá a los bancos abrir cuentas en divisas para pagar con ellas bienes y servicios, una oferta que funciona desde 2019, pero de manera muy reducida, ya que no existe un sistema de compensación que garantice las transacciones en dólares.
La apuesta del Gobierno venezolano consiste en fortalecer el petro, su moneda digital, lanzada en 2017 y que espera cobre más fuerza en este 2021.
El petro, que estaría respaldado por petróleo, gas, oro y diamantes, es también la solución que ofrece el oficialismo para que la digitalización no sea en divisa extranjera y los venezolanos más pobres tengan acceso a moneda. Incluso, crearon en los últimos meses la aplicación PetroApp, para guardar y usar el petro, y que permite convertirlo en bolívares o dólares, aunque lo que el chavismo espera es que sea usado en transacciones digitales de tal manera que el billete poco a poco desaparezca.