Sector privado del país se redujo un 72% desde 2013

El PIB de Venezuela está en 85 mil millones de dólares, cuando por 2013 alcanzaba los 350 mil millones

Entérate24.com- Asdrúbal Oliveros, analista económico y director de Ecoanalítica, dijo que el sector privado del país se ha contraído un 72% en los últimos años.

En el foro “Los retos y desafíos de la economía venezolana de cara al 2020” celebrado en el Club Náutico de Maracaibo, señaló que el sector es apenas un 30% en comparación con el año 2013.

Lea también: Sindicato denuncia falta de insumos en 80% de los centros de salud

Por lo que recomendó a los emprendedores del país, buscar nuevas estrategias que permitan flexibilizar sus negocios, como su política de precios, el mercado objetivo, procesos internos y sobre todo la adquisición de divisas.

Reconoció que el gobierno de Nicolás Maduro, por primera vez, aplicó medidas económicas antiinflacionarias, aunque ellas han propiciado “la peor contracción” en la historia de la región. “Nuestro PIB ya está en 85 mil millones de dólares, cuando por 2013 alcanzaba los 350 mil millones de dólares”, puntualizó.

Oliveros destacó que a pesar de las sanciones económicas que sufre el mercado petrolero venezolano, Maduro sigue vendiendo crudo a sus aliados, “Lo hace a Rusia, China, Turquía e India”, aunque con descuentos entre el 18% y 24%, además, el 40% de los ingresos por exportación petrolera “se va en deuda”.

La difícil situación en el mercado petrolero hizo que el Ejecutivo buscara otros métodos de ingresos, como la minería, las criptomonedas y el oro, que dejaron ganancias por el orden de los 18 mil millones de dólares en 2018, “ingresos nada desdeñables para la administración Maduro”, concluyó.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *