Sector hidrológico está trabajando al 50% de su capacidad

Entérate24.com- Debido a la crisis del sector hidrológico, cientos de venezolanos pasan días, semanas e incluso meses sin suministro del vital líquido y se ven obligados a buscar alternativas que van desde comprar cisternas hasta buscar agua en ríos.

Norberto Bausson, ingeniero civil y expresidente del Instituto Municipal Autónomo de Protección y Saneamiento Ambiental de Sucre (Imapsas), manifestó que la crisis “es parte de un problema estructural”.

“Desde hace 20 años no se construyen obras nuevas, las que hay tienen más de 40 años y no tienen mantenimiento (…) los sistemas funcionan al 50% de su capacidad”, expresó.

El ingeniero sostuvo que a esa falla se agrega la falta de personal. “De las 400 cuadrillas que tenían disponibles, la cifra bajó en la actualidad a 40 equipos, o sea el 10%”, dijo.  

Bausson aseguró que la caída de número de cuadrillas fue provocada por el tema salarial, “el sueldo que les pagaban a los especialistas hizo que emigraran”.

La situación se agrava debido al proceso de selección del personal que ingresa a las hidrológicas.

“Hoy en día escogen a cualquiera que llega, por lo que cuando hacen trabajos de reparación las obras fallan por desconocimiento de la materia y se perpetúa el problema”, enfatizó el experto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *