Se requieren cerca de $10.000 millones para levantar el sector agropecuario

Enfatizan que sin la política permanente del Estado, el músculo financiero seguirá siendo el mismo productor.

Entérate24.- El sector agropecuario venezolano requiere de una inversión multimillonaria para levantarse. El agro se encuentra «limitado por el encaje legal, sin la cartera de créditos que ayudaba a los pequeños productores. Los pocos que existan tienen el criterio político, no financiero», denunció Antonio Escalona, presidente de la Unión Agrícola y Ganadera de los Andes (Unagandes).

Lea también; Empresarios de Nueva Esparta y Panamá abren vías para fortalecer lazos comerciales

Estima que para levantarse requieren un aproximado de 10 mil millones de dólares. Dijo que apenas pueden contar con alrededor de $ 64 millones y no cuentan con el respaldo de una política crediticia del Estado, para más accesibilidad al financiamiento.

Enfatizó que sin la política permanente del Estado, el músculo financiero seguirá siendo el mismo productor. Necesitan el reintegro de su propiedad privada, como aval para financiamientos. También regularizar los seguros agrícolas, así como la moneda porque se trabaja desde la realidad de la dolarización.

Recordó que para la verdadera recuperación agropecuaria se debe empezar por la garantía de la calidad genética, así como la instalación y recuperación de maquinarías, equipos de riegos para los campos e incluso garantizar el combustible para el traslado de la producción.

Con información de La Prensa de Lara

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24