Se cumplen 37 años del fallecimiento del director y crítico de cine Elio Petri

Su cine evolucionó hacia una narrativa que recordaba la búsqueda de impactos visuales

Entérate24.com-  Hoy se cumplen 37 años del fallecimiento del director y crítico de cine italiano, Elio Petri, quien abandonó el plano terrenal el 10 de noviembre de 1982 víctima de un mal incurable a los 53 años.

Petri tenía ideología izquierdista, sin embargo, su cine evolucionó hacia una narrativa que recordaba la búsqueda de impactos visuales y filosóficos del cine militante clásico.

Luego de ejercer el comentario cinematográfico en el órgano periodístico del Partido Comunista Italiano, L’Unità, tuvo sus primeros contactos con la producción cinematográfica al auxiliar a directores como Giuseppe de Santis y firmar guiones que tendrían una transcripción cinematográfica en manos ajenas.

Detalles:

  • Su debut como realizador se produjo en 1961 con “El asesino”.
  • El estreno de “A cada uno lo suyo” le daría una primera notoriedad al plantear con cierta claridad los mecanismos mafiosos existentes en la sociedad italiana.
  • En 1968 rodó Un tranquilo puesto de campaña y un año más tarde firmó “Investigación sobre un ciudadano fuera de toda sospecha”  con la que conseguiría primero ser premiado en Cannes y galardonado después con el oscar de Hollywood.

Lea también: Un día como hoy hace 21 años falleció Mario Kaplún

Sociedad capitalista

“La clase obrera va al paraíso” y “La propiedad no es un robo” fueron sus filmes más explícitos sobre las diferentes formas de propiedad en una sociedad capitalista.

En ambos títulos intentó conseguir un cine con un mensaje de izquierdas sin romper del todo con la narrativa clásica lo que produjo un debate sobre la ideología de la gramática cinematográfica habitualmente utilizada como vehículo de tramas menos radicales o políticas. 

Su última producción fue “Todo modo”, adaptación de la novela del pensador italiano Leonardo Sciascia.

Una vez anunció que le llamaba la atención hacer un musical, sin embargo, consideró que estaba “obligado a hacer películas, digamos, útiles”.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *