Según estudios realizados por la Asamblea Nacional, Venezuela debe refinanciar pasivos que se ubican aproximadamente en 160.000 millones de dólares
Entérate24.com- Con la deuda en ascendencia, los bonos excluidos del índice de J.P. Morgan y sin acceso a mercados financieros, el riesgo país de Venezuela llegó esta semana a su peor nota histórica, al ubicarse en 12.581 puntos y convertirse en la peor calificación entre los países que mide el banco de inversión estadounidense.
Según cálculos de la Asamblea Nacional (AN), Venezuela debe refinanciar pasivos de aproximadamente 160 mil millones de dólares, además estiman una deuda financiera de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) de 34.555 millones y acreencias en bonos de la República que suman otros 46.440 millones de dólares.
Por otra parte, el equipo del presidente de la AN, Juan Guaidó, ha trazado una estrategia de refinanciamiento que pasa por reconocer íntegramente esta deuda, incluyendo la de la naturaleza comercial.
Según la evolución de este indicador, diseñado por J.P. Morgan, la calificación general de Venezuela se ha deteriorado, al punto de aumentar 105,47% desde el 14 de septiembre de 2018.
En la actualidad, la prioridad de la administración Guaidó es mantener al día el servicio del Bono Pdvsa 2020, porque tiene como colateral 50% de las acciones de la filial estadounidense de Pdvsa, Citgo, según un artículo publicado por Banca y Negocios.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24