Los comicios se realizarán el próximo 10 de noviembre
Entérate24.com- Tras una consulta hecha por Felipe VI, Rey de España, ha convocado por cuarta vez en menos de cuatro años a elecciones generales en el país ibérico, puesto que consideró que ninguno de los candidatos reúne los apoyos necesarios para ser investido como presidente del Gobierno.
El evento electoral está pautado para el próximo 10 de noviembre. Estas elecciones serán las cuartas en menos de cuatro años y un fracaso político para el actual presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Tras esta decisión el Palacio de La Zarzuela ha hecho público un comunicado en el que ha anunciado que “no formula una propuesta de candidato”.
El comunicado íntegro señala lo siguiente:
1. Su Majestad el Rey ha concluido las consultas que, en cumplimiento del artículo 99 de la Constitución, se han desarrollado durante los días 16 y 17 del presente mes de septiembre.
2. Su Majestad el Rey, tras recibir la información que le han trasladado los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria que han comparecido en las consultas, ha constatado que no existe un candidato que cuente con los apoyos necesarios para que el Congreso de los Diputados, en su caso, le otorgue su confianza.
3. En ese sentido y de acuerdo con lo expuesto el pasado 12 de septiembre en la convocatoria de estas consultas, Su Majestad el Rey ha comunicado a la Señora Presidenta del Congreso, Doña Meritxell Batet Lamaña, que no formula una propuesta de candidato a la Presidencia del Gobierno. Todo ello a los efectos de lo previsto en el artículo 99 de la Constitución».
El artículo 99.5 de la Constitución establece que «si transcurrido el plazo de dos meses, a partir de la primera votación de investidura, ningún candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso, el Rey disolverá ambas Cámaras y convocará nuevas elecciones con el refrendo del presidente del Congreso».
Hasta ahora, en los 42 años de democracia, solo se había producido una legislatura fallida en España. Fue la que tuvo lugar entre diciembre de 2015 y junio de 2016, después de que Mariano Rajoy renunciara a someterse al debate de investidura y Pedro Sánchez lo intentara el 2 y el 4 de marzo de 2016 pero no lograra los apoyos necesarios para ser investido. Fue entonces cuando se convocaron las elecciones del 26 de junio, en las que Mariano Rajoy fue el líder más votado.
No obstante, ese mandato se vio abruptamente terminado dos años después, cuando prosperó la moción de censura que Sánchez presentó contra Rajoy. Tras casi un año de gobierno, Sánchez convocó elecciones, que se celebraron el pasado 28 de abril, sin que ninguno de los partidos lograra reunir suficientes apoyos para gobernar. Cinco meses después, el Rey volverá a disolver las Cortes y a convocar elecciones.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24