Revelan que dormir menos tiene un impacto en los sentimientos positivos

Resultado que obtuvo tras evaluar a los participantes que dormían en casa

Entérate24.com- De acuerdo con un estudio realizado por Ingvild Saksvik-Lehouillier, del Departamento de Psicología de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, el dormir menos tiene un impacto en los sentimientos positivos que tenemos.

Resultado que obtuvo tras evaluar a los participantes que dormían en casa, al pasar siete noches en su propia cama, y durmieron tanto como suelen hacerlo, y justo a las 3:00 de la mañana realizaron las pruebas del sueño.

Luego durmieron dos horas menos de lo normal durante tres noches. Y a las 2:00 de la mañana pasaron por las mismas pruebas.

“Todos tenemos diferentes patrones de sueño. El objetivo de que los participantes durmieran en casa era mantener todo lo más parecido a la vida diaria como fuera posible. En la fase de privación de sueño impuesta, los participantes se arrastraban bajo sus cobijas dos horas más tarde de lo normal y tenían que levantarse a la hora habitual”, detalla Saksvik-Lehouillier.

Lea también: Nomofobia: El peligro de ser adicto al teléfono

“Los participantes en nuestro estudio experimentaron un aplanamiento de las emociones cuando durmieron menos de lo normal. Sentían menos alegría, entusiasmo, atención y satisfacción”, explicó.

En cuanto a la duración de la falta de buenas sensaciones después de la privación de sueño, dice que el estudio no abordó eso, pero el equipo de investigación planea investigar la duración de este estado mental. No es sólo en Noruega que la gente duerme menos de lo que solía hacerlo, es una tendencia internacional, especialmente para las personas que trabajan a tiempo completo.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:
@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24