Países como Colombia, Ecuador y Perú se encuentran entre los más afectados
Entérate24.com- De acuerdo a datos suministrados por parte de la Agencia de Refugiados de las Naciones Unidas (ACNUR), hasta principios de 2020 un aproximado de 5 millones de venezolanos se vieron forzados a abandonar el país, pero tras la llegada del COVID-19 o coronavirus a Latinoamérica, miles de estos migrantes se vieron obligados a retornar.
Entre las causas expuestas se especifica que la actual crisis sanitaria los dejó sin hogar y sin empleo, lo que contribuyó a que tomaran la decisión de regresar a sus ciudades de origen.
Lea También: Chile pide a Venezuela “facilitar” repatriación de ciudadanos
ACNUR detalla que ahora “hyen de vuelta a su país luego de quedarse en la calle y sin empleo para poder pagar sus viviendas, aunque también escapan de la discriminación y los ataques” sufrido por parte de los habitantes de los países en donde se encontraban.
Por esta razón, miles de venezolanos deciden poner en riesgo sus vidas y deciden cruzar la región por pasos ilegales, según ACNUR, para poder llegar a Colombia y de allí a Venezuela.
De hecho, la oficina de la ONU, en conjunto con la Unión Europea y España detallan que la expansión de la pandemia por el continente supone un mayor riesgo para los migrantes venezolanos, por lo que buscan establecer ayudas para países como Ecuador Colombia y Perú, donde se encuentra el mayor número de personas que están en riesgo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24