Ello fue posible luego de que los científicos analizaron el ADN de 89 individuos que vivieron entre 9.000 y 500 años atrás
Entérate24.com- Un equipo internacional de investigadores de las universidades de Harvard y California, en Estados Unidos, realizó el primer estudio, a gran escala, de la historia genómica de las antiguas civilizaciones precolombinas de los Andes centrales y de la costa en el actual Perú.
Ello fue posible luego de que los científicos analizaron el ADN de 89 individuos que vivieron entre 9.000 y 500 años atrás, que además, incluyó genomas de civilizaciones andinas emblemáticas sobre las que no había información genómica completa, como la Moche, la Nasca, la Wari, la Tiwanaku y la Inca.
Lo que dio como resultado diferencias genéticas entre grupos de regiones cercanas, la mezcla de poblaciones dentro y fuera de los Andes, y una sorprendente continuidad genética en estas civilizaciones antiguas de la región, famosas por su agitación cultural y carácter cosmopolita.
Lea también: Advierten que con el tiempo el detergente en polvo podría dañar la lavadora
“Es emocionante que hayamos podido determinar la estructura de la población de grano relativamente fino en los Andes, lo que nos permite diferenciar entre los grupos de la costa, el norte, el sur y las tierras altas, así como los individuos que viven en la cuenca del Titicaca”, explicó Lars Fehren-Schmitz, profesor de la Universidad de California en Santa Cruz.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24