Insistió en que el retroceso que Venezuela ha sufrido durante el periodo del presidente Maduro resulta “en una gran tragedia”
Entérate24.com- El ex presidente de Petróleos de Venezuela, S.A (PDVSA), Rafael Ramírez, consideró que los sucesos en Ecuador “le metieron un frío a las élites de ese país y al traidor Lenín Moreno, quien tendrá que pensarla dos veces antes de avanzar más en su programa de desmontaje de la Revolución Ciudadana”.
En cuanto a la situación que se está viviendo en Chile, Ramírez aplaudió que la juventud de ese país se mantenga en las calles a pesar de la represión y la militarización ordenada por el presidente Sebastián Piñera.
Igualmente, se refirió al triunfo del presidente reelecto de Bolivia, Evo Morales, en los comicios del pasado domingo 20 de octubre.
“El nuevo triunfo del hermano presidente Evo Morales reafirma el extraordinario fenómeno de los pueblos originarios de Bolivia”, escribió en su artículo de opinión.
A su vez, el ex titular de la estatal petrolera, manifestó que las elecciones del próximo domingo en Argentina auguran una victoria clara para el Frente de Todos y la fórmula Fernández-Fernández.
Lea también: José Guerra: Estamos haciendo todo lo posible por salvar Citgo
“Será una derrota aplastante para Macri, la derecha de ese país y su paquetazo neoliberal”, apuntó.
A su juicio, los únicos países suramericanos que sufren los efectos de políticas económicas de derecha que favorecen a las élites tradicionales y nuevas son Venezuela y Brasil.
“Ambos gobiernos les han arrebatado los avances políticos y conquistas sociales alcanzados durante los periodos de Lula, Dilma y Chávez”, lamentó Ramírez.
Retroceso en Venezuela
El ex presidente de PDVSA insistió en que el retroceso que Venezuela ha sufrido durante el periodo de gobierno del presidente Nicolás Maduro resulta “en una tragedia”, en términos de las posibilidades de garantizar calidad de vida al pueblo, instituciones, economía, desarrollo social y avances políticos.
Llamó a los venezolanos a no renunciar al carácter protagónico y participativo del ejercicio de la política.
“No hay porqué renunciar a nuestro derecho a reconquistar nuestro futuro, retomar nuestras posibilidades de salir adelante, volver a la patria, reconstruir nuestro país”, recalcó Ramírez en el texto.
Puedes acceder al artículo completo dándole click aquí
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24