Proyecto Hidrovía Amazónica atenta contra los recursos ictiológicos

Compartir aquí
Gobierno peruano pretende remover tierra de los fondos fluviales para navegación de embarcaciones

Entérate24.com- En el proyecto Hidrovía Amazónica, con el cual se habilitarán aproximadamente 2.500 kilómetros de ríos en la Amazonía de Perú para hacerlos navegables, no se tomó en cuenta un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que indique los daños en los recursos ictiológicos, denunció Paola Naccarato, antropóloga y especialista en Infraestructura de Wildlife Conservation Society.

Según Sputnik, la organización aseguró que es grave la inexistencia de “una línea de base concreta y clara de lo que ocurre en los ríos amazónicos, donde hay entre 800 a 1.000 especies reportadas sobre las que no se conoce a cabalidad sus comportamientos, pero sabemos que muchas se nutren de los fondos que se van a alterar con el dragado de la hidrovía”.

El medio informó que el estudio se encuentra en proceso de evaluación por parte del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), oficina adscrita al Ministerio del Ambiente peruano.

Con la puesta en marcha de Hidrovía Amazónica, cuatro ríos del departamento de Loreto (nororiente), incluyendo el propio río Amazonas, se verán afectados con la remoción de tierra de los fondos fluviales (dragado) para facilitar en cualquier época del año la navegación de embarcaciones de gran tamaño.

“El EIA no ha realizado una evaluación clara y precisa sobre el impacto en las especies, se habla de generalidades, pero no se llega a ubicar cuál podría ser el impacto”, alertó.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *