Entérate24.com La creación de un fondo municipal de turismo y de un sello de calidad turística en la ciudad capital propuso el presidente del Instituto Municipal de Turismo (IMTURCSS), William Rivas, este martes ante la Cámara Municipal de Caracas.
Para ello Rivas presentó los proyectos de ordenanzas que darán un marco legal a estas iniciativas, mediante las cuales se busca fortalecer aún más el turismo en la ciudad capital.
Los textos legales fueron recibidos por el titular del Concejo Municipal de Libertador, Alexander Aranguren, durante una sesión ordinaria en la que Rivas tuvo un derecho de palabra, a propósito de la celebración del Día Mundial del Turismo y como parte de las acciones que se vienen adelantando para hacer de Caracas un destino turístico por excelencia.
En cuanto al proyecto de ordenanza para la creación de un sello de calidad turística, mencionó que se trata de un incentivo para exaltar la competitividad de los operadores turísticos de la ciudad por brindar confianza y buen trato a los turistas.
Mientras, el fondo municipal de turismo busca motivar la inversión en un área considerada por el Gobierno Nacional como el noveno motor de la economía.
El presidente del IMTURCCS dijo que los proyectos de ordenanza son clave para una política robusta en materia turística de la ciudad, al mismo tiempo mencionó que continuarán trabajando en pro del turismo caraqueño.
En esta ocasión, Rivas también expuso los avances relacionados con la elaboración del plan de turismo para la ciudad capital. Básicamente lo concerniente a las tres consultas que han efectuado para nutrir el proyecto, el cual será presentado a finales del venidero mes por la alcaldesa de Caracas, almirante en jefe Carmen Meléndez, y que será ejecutado durante su gestión municipal.
Como se recordará, una de esas consultas es digital. Su objetivo es conocer la percepción de propios y foráneos sobre Caracas. La territorial permitió saber la opinión de las comunidades que habitan en las 22 parroquias capitalinas. Y, una tercera, es sectorial. Se trata de recibir las propuestas de los entes públicos y privados relacionados con la gestión turística, información que ya se está sistematizando.
El titular del IMTURCSS invitó a todos los habitantes de la ciudad a ser promotores del turismo, porque Caracas tiene bondades que la hacen merecedora de ser reconocida como un destino para el disfrute, tal como lo son las grandes metrópolis del mundo.
Concejales reciben con beneplácito los proyectos de ordenanzas
Entretanto, los concejales de Libertador expresaron su satisfacción por las acciones que, desde el Instituto Municipal de Turismo, creado por la alcaldesa Carmen Meléndez hace solo seis meses, se adelantan no solo en la definición de un plan de turismo sino en la presentación de proyectos de normas municipales para impulsar el sector turístico de la ciudad.
Uno de los que dio su punto de vista fue el concejal Jesús García, quien saludó la interacción del equipo del Instituto Municipal de Turismo con la cámara edilicia para concretar estos proyectos de ley.
Igualmente, reconoció el esfuerzo que se hizo para que los habitantes de las 22 parroquias capitalinas hicieran sus aportes al plan de turismo, así como el trabajo que se viene adelantando en la parroquia La Pastora para fortalecerla como área de interés turístico.
Por último, el presidente del Concejo Municipal de Libertador, Alexander Aranguren, mencionó que todas las comisiones legislativas se dedicarán al análisis de los dos proyectos de ordenanzas, porque el turismo es una prioridad para el municipio.
Añadió que cada parroquia caraqueña tiene un potencial turístico. De ahí que sea fundamental escuchar lo que tienen que decir sus habitantes sobre estos proyectos de ordenanza.
Nota de prensa