Aseveró que el fármaco contra el coronavirus comenzará a aplicarse a finales de enero y la prioridad es la población inscrita en el sistema de salud
Entérate24.com.- Para el presidente de Colombia, Iván Duque, vacunar a venezolanos en condición irregular en su país significa no solo quitarle presión a las autoridades sanitarias de Venezuela “a hacer su trabajo” sino un colapso a las jornadas de vacunación masiva donde la prioridad son los ciudadanos colombianos o migrantes regulares e inscritos en el sistema de salud.
Durante una entrevista ofrecida en horas de la noche a un medio internacional, Duque reiteró su comentario hecho hace días sobre su negativa de inmunizar a los venezolanos irregulares tomando en cuenta que la prioridad es aplicar el fármaco a 51.400.000 colombianos.
“Me preguntaban si no permitiría la vacunación a venezolanos, lo que va a pasar es que mañana o pasado tendremos millones de personas llegando a nuestro país y así no podremos planear nuestra estrategia debido a que hablamos que son más de 20 o 30 millones de personas que llegarían a nuestro territorio”, alertó el mandatario.
Aseveró que las instancias gubernamentales conocen quienes son las personas que tienen prioridad, quienes son migrantes, regulares o irregulares. “Sencillamente así no se puede planificar con que un turista decida a cruzar la frontera y se vacune y se vaya”.
Recordó que aunque en Colombia residen más de 1.700.000 venezolanos si las autoridades anunciaran que se les colocará la vacuna esa cifra se triplicaría en cuestión de días.
“Decir que se va a vacunar a cualquier venezolano que este en territorio colombiano quiere decir que cualquiera llega y se pone la vacuna y pasar por encima de quienes están en la fila”, insistió Duque.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24