Se tratan de protuberancias de piel muerta que se agrupan en un solo lugar, las personas deben tener cuidado porque son contagiosas
Entérate24.com- Las verrugas están directamente asociadas con el mal aspecto humano, muchos son las consideraciones que se les dan incluso algunas dentro de lo sobrenatural.
Lea también: Consejos para prevenir y tratar la alergia al Sol
Aunque en realidad se tratan de protuberancias de piel muerta que se agrupan en un solo lugar de la piel, las personas deben tener cuidado porque son contagiosas.
Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque afectan sobre todo las áreas de las manos y la cara. Por ello, te dejamos algunos remedios caseros que servirán ante el surgimiento de una verruga indeseada.
1.- Pon unas gotas de tintura de tuya o caléndula encima de la verruga por la mañana y por la noche.
2.- Toma infusión de equinácea, bardana, diente de león o clavo rojo.
3.- Pon el zumo de un limón, o el jugo de un ajo machacado sobre la verruga por la mañana y por la noche.
4.- Cubre con sal unas rodajas de cebolla y déjalas toda la noche. Por la mañana frota el jugo en la verruga.
5.- Cada noche aplícate una gasa empapada en vinagre de manzana o con una rodaja de ajo.
6.- Aplica dos veces al día aceite de limón, de árbol de té, de ciprés o lavanda en la verruga. Para los niños diluye una gota en media cucharadita de aceite vegetal. Trata de no tocar la verruga y no dejes que el aceite toque la piel no infectada.
7.- Un remedio tradicional es exprimir a diario una gota de jugo del tallo de un diete de león encima de la verruga.
Si al aparecer una verruga en tu cuerpo padeces dolor, se inflama de manera considerable, si aparecen en las áreas genitales o rectales o después de los 45 años, lo primero que recomiendan los especialistas es acudir a una consulta con tu médico de confianza.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24