Es un estado de bienestar donde puedes llegar a reconocer tu potencial
Entérate24.com- Según indica la Organización Mundial de la Salud, un ser humano no goza de salud, si no tiene salud mental; pero te has preguntado, ¿qué es tener salud mental? Es sencillo y acá te explicamos.
La salud mental es el estado de bienestar en el que puedes reconocer tu potencial, eres capaz de resolver los problemas que se te presentan en la cotidianidad, eres productivo y también sueles realizar contribuciones a la comunidad.
La realidad es que cuando nos sentimos bien, no nos detenemos a pensar acerca de nuestra salud mental, destaca el portal lopezdoriga.com.
Sin embargo, cuando nos sentimos mal, en vez de entender que quizá estemos teniendo un padecimiento bien definido y para el que existen tratamientos; preferimos justificar, minimizar y tratar de sobrellevar los síntomas por miedo a que nos vean como alguien débil y poco capaz.
Lea También: Sobrepeso y obesidad redujeron el PIB de México en 5.3%
El portal indica además que los trastornos mentales deben ser atendidos como cualquier otra enfermedad, e ir al psiquiatra no debería ser algo que nos avergüence o atemorice.
De hecho, estos padecimientos suelen ser mucho más comunes de lo que pensamos, por ejemplo:
- 1 de cada 10 personas tiene Depresión
- 1 de cada 20 niños o adolescentes tiene Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
- 7 de cada 50 personas tienen algún Trastorno de Ansiedad
- 3 de cada 100 personas tienen Trastorno Bipolar
- 1 de cada 100 personas tienen Esquizofrenia
Todavía no existe una cultura de atención a la salud mental en muchos países de Latinoamérica, de reconocer que necesitamos ayuda, por lo que tenemos que entender que la salud mental es tan importante como la salud física.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24