Policía de Hong Kong reprimió a manifestantes de la Universidad Politécnica

Detuvieron a 40  jóvenes aproximadamente que se habían atrincherado durante días en el complejo

Entérate24.com-  Durante la madrugada del lunes los estudiantes de la Universidad Politécnica de Hong Kong, fueron reprimidos por la policía tras iniciar fuertes protestas  antigubernamentales.

Según reseñaron medios locales, los agentes antidisturbios – supuestamente pertenecientes al cuerpo de élite Raptors- entraron en el campus a las 05.30 hora local (21.30 GMT de ayer) y detuvieron a 40  jóvenes aproximadamente que se habían atrincherado durante días en el complejo.

El rector del centro de estudios, anunció 1 hora u media  después que llegó a un acuerdo con la Policía para dar un “alto el fuego” a cambio de que los manifestantes dejasen de atacar Sin embargo, pasadas las 08.00 hora local (00.00 GMT) los funcionarios  lanzaron gas lacrimógeno contra los  estudiantes que estaban saliendo, obligándolos a volver dentro.

Lea también:

La agencia EFE reseñó que presuntamente los agentes de seguridad, fueron sido recibidos con cócteles molotov que causaron un gran fuego y por ende la intervención de los bomberos.

La Policía precisó que solo realizaron una  “operación de dispersión”. Sin embargo, los medios informaron que se registraron varios heridos, aunque por el momento se desconoce su número o la gravedad de las lesiones.

Los acontecimientos se produjeron tres horas después de que la Policía advirtiese a través de un vídeo de que podría emplear fuego real contra los manifestantes en caso de que éstos no dejaran de lanzar cócteles molotov y otros objetos contra los agentes: “Si no dejan de atacar a los policías con armas letales, los agentes no tendrán más remedio que usar la mínima fuerza, incluyendo munición real en respuesta”.

No es la primera vez que las fuerzas de seguridad emplean fuego real contra los manifestantes. El pasado 11 de noviembre  un joven de 21 años fue herido de gravedad después de que un policía de tráfico le disparara durante un forcejeo. Ese mismo día -cuando comenzó la huelga que desencadenó la actual crisis-  manifestantes prendieron fuego a un hombre de 57 años que había discutido con ellos.

Las manifestaciones en Hong Kong comenzaron en junio debido a un polémico proyecto de ley de extradición, ya retirado por el Gobierno, pero el descontentó sigue presente y desencadenó la conformación de un movimiento que busca mejor los mecanismos democráticos.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *