Su motivación lo llevó a trabajar desde muy joven como decorador de porcelanas en la empresa “Lévy Frèvres”
Entérate24.com- El célebre pintor francés, Pierre Auguste Renoir, nació en Limoges, Francia, el 25 de febrero de 1841.
Estudió en las Escuelas Cristianas y desde muy pequeño, hasta su juventud, mostró gran afición por la música y el dibujo.
Su motivación lo llevó a trabajar desde muy joven como decorador de porcelanas en la empresa “Lévy Frèvres” y posteriormente en la empresa de tejidos Gilbert.
Decidido a dedicarse a la pintura, estudió en la Escuela de Bellas Artes y frecuentó el taller del Charles Gleyre, donde conoció a los futuros artistas plásticos, Bazille, Sisley y Monet.
Cuando Gleyre cerró su taller, Renoir y sus tres amigos fueron se trasladaron a Fontainebleau para pintar al aire libre, bajo las enseñanzas de la escuela de Barbizón.
Todos estaban muy interesados en captar la luz directamente del natural y por los efectos cromáticos y lumínicos. De esa manera desarrollaron numerosos conceptos del Impresionismo.
Luego tener en su haber varias obras que consideraba importantes, Renoir las envió al Salón Oficial donde rechazadas, igual que los trabajos de sus compañeros impresionistas.
En 1874, cerca de ellos, abrieron una exposición conjunta en los locales del fotógrafo Nadar. Fue la primera exposición impresionista a la que Renoir envió su obra “El palco” y fue todo un éxito.
también, en esa muestra, presentó “Desnudo al sol”, que representa a una la modelo que posa semidesnuda, dejando ver su torso. Lo principal en el cuadro es la luz y el color, y en segundo término, la figura humana.
Lea también: Pablo Milanés el cantautor cubano cumple 77 años
La luz que incide sobre el cuerpo crea un atractivo juego de luces y sombras, mientras que los contornos aparecen difuminados pero no se pierden las líneas de la figura.
Igualmente, expuso, “Baile en el Moulin de la Galette”, una de las obras más famosas del impresionismo. Se trató de un molino situado en la cima de Montmartre, lugar de ocio para la bohemia parisina, donde se organizaban bailes amenizados con una orquesta.
Madurez en su arte
Las obras de su etapa adulta se caracterizaron por un potente modelado. El color lo aplicaba con pinceladas rápidas y relajadas, mientras que las tonalidades rojizas eran sus preferidas.
Recuperó el interés por la luz de sus años juveniles y se hizo célebre por sus desnudos femeninos, de formas gruesas, que podían recordar a Rubens. Entre ellos destacan, “Tumbado de espaldas” y “Las Bañistas”.
El artista plástico falleció el 3 de diciembre de 1919, en Francia.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter: @enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24