El presidente, Nicolás Maduro, anunció nuevas medidas económicas con la criptomoneda Petro, la cual se vinculará con el Banco Central de Venezuela (BCV)
Entérate24.com- Para Leonardo Palacios, expresidente de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario, los registros contables y las transacciones económicas expresadas en petros, generarán “incertidumbre” en las empresas extranjeras residenciadas en el país.
Lea también: Gobierno Nacional activó primer cajero para transacciones en Petros
La orden emitida por el Ejecutivo Nacional respecto a utilización del Petro como una unidad contable, “crea gran incertidumbre debido a que los inversionistas extranjeros, que son empresas norteamericanas, y que vienen manteniendo el ritmo de producción de bienes esenciales, tendrán entonces la contradicción de que pueden pagar los impuestos, pero no pueden utilizar el petro en ninguna de sus formas, ni mucho menos establecer la contabilidad”, explicó.
El abogado considera que esta medida “improvisada” representa una “imposición” del Ejecutivo para que los venezolanos realicen trámites con el criptoactivo.
El dignatario venezolano anunció que la moneda digital será utilizada de ahora en adelante tanto por personas jurídicas, como naturales.
El presidente Nicolás Maduro, explicó que desde este mes los supermercados deben llevar dos unidades contables, en bolívares y petros, es decir, es decir cada establecimiento reflejará en sus facturas el saldo en ambas monedas.
“Se trata del decreto mediante el cual se instruye a personas naturales y jurídicas darle uso al criptoactivo. Ahorita una factura que se emita en cualquier establecimiento debe tener su expresión en bolívares y se cobra en petro”, dijo Maduro.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24