“La disyuntiva entre salud y economía, fue evidente en favor de la salud en el primer momento. Pero ha cambiado y la prioridad es que ahora va a primar la economía”, explicó Campos
Entérate24.com- Tras pasar 54 días en aislamiento, Perú reabrirá el confinamiento para relanzar la economía a partir del viernes, pese a la propagación del COVID-19 que causó hasta los momentos, en ese país, 54.817 contagiados y 1.533 muertos.
El presidente Martín Vizcarra, anunció que dicha reactivación sería por fases, con el Estado de Emergencia. El confinamiento tiene previsto expirar el próximo 10 de mayo, aún no hay información si lo pretenden alargar.
Varios funcionarios y expertos señalaron que ello “no se hará”, ya que la economía del país “no puede aguantar más”.
“La disyuntiva entre salud y economía, fue evidente en favor de la salud en el primer momento. Pero ha cambiado y la prioridad es que ahora va a primar la economía. Y eso sin haber logrado controlar el virus y con el sistema sanitario colapsado, con pocas camas”, indicó la analista política, María Alejandra Campos.
Lea también: Portavoz de presidencia de Brasil da positivo para COVID-19
Declaraciones que apoyo el analista Francisco Belaunde, quien apuntó que Perú está en una “tierra de nadie”, con una “economía que tiene que reactivarse” pero en donde “la curva no se aplanó”.
La desescalada del confinamiento, que ya tiene un cronograma, incluye amplias medidas y protocolos de seguridad para los ciudadanos, pero que a consideración de Campos “estas no toman en cuenta a los ciudadanos más humildes”.
Síguenos en nuestras
redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24