Pérdidas económicas en Ecuador podrían superar préstamo del FMI

Compartir aquí

Las pérdidas que se han registrados con las protestas no generan ningún perjuicio en comparación con las medidas adoptadas por el Gobierno de Lenin Moreno, aseguró el economista Marcelo Varela

Entérate24.com- El anuncio del paquete de medidas económicas en Ecuador desencadenó una fuerte crisis en varios sectores del país, cuestión que ha generado graves efectos en la economía del país andino, las cuales pudieran llegar a superar el crédito otorgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El sector turismo fue uno de los más afectados, informó el vicepresidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo de Ecuador. Los turistas permanecen inmovilizado producto del bloqueo de las carreteras, algunos han perdido sus vuelos mientras que otros han tenido que cancelar pagos extras no previstos.

Lea también: Marta Lucía Ramírez acusa a Maduro de protestas en Ecuador

Por su parte, Patricio Alarcón, presidente del Comité Empresarial
Ecuatoriano, declaró que el bloqueo de las principales arterias viales han
generado el desabastecimiento de productos en los comercios dejando pérdidas de
alrededor de unos 120 millones de dólares diarios.

El sector petrolero también ha registrado pérdidas cercanas
a los 12,8 millones de dólares, producto de la suspensión de las actividades en
los campos petroleros operados por la estatal Petroamazonas.

El economista, Marcelo Varela, aseguró que las pérdidas que
se han registrados con las protestas no generan ningún perjuicio en comparación
con las medidas adoptadas por el Gobierno de Lenin Moreno.

“En cualquier sector económico una paralización es mucho más beneficiosa que llevar a que se ejecuten las medidas económicas que a futuro van a presentar al país y a la sociedad pérdidas de más de 100 millones de dólares”, dijo.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *