Enfermedad que afecta a los pulmones
Entérate24.com- Científicos de la Fundación Fisabio y del Instituto de Biomedicina de Valencia (España) confirmaron que la tuberculosis se puede transmitir cuando está en estado de latencia, es decir, antes de desarrollar los primeros síntomas.
Por años médicos y científicos que la enfermedad podía contagiarse únicamente cuando estaba activada en el paciente, pero los expertos desmintieron este mito.
“En este estudio vemos que un porcentaje de casos latentes son infecciosos y sí que la transmiten, y habrá que ver por qué”, expresó Iñaki Comas, uno de los investigadores.
La tuberculosis es una enfermedad que suele afectar a los pulmones y se debe a un grupo de bacterias que conforman el llamado complejo de “Mycobacterium tuberculosis”.
Para obtener dichos resultados, los expertos en el area desarrollaron un método que combina datos epidemiológicos del paciente con la secuenciación del genoma completo de la bacteria causante de la tuberculosis.
Lea también: Descubre para qué sirve la viagra en las mujeres
En total, se analizaron 785 pacientes, de los cuales un 35% habían sido infectados recientemente; el método se aplicó en 117 individuos inmiscuidos en 21 brotes de transmisión.
Para determinar con precisión la fecha en la que un caso infectado transmitió la enfermedad, se secuenció y comparó el genoma completo de las bacterias en las personas involucradas en estos brotes.
“Este trabajo corrobora que la infección latente es más compleja de lo que conocíamos y está en consonancia con otros trabajos publicados recientemente” , aclaró Comas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24