Movimientos normales a los seis o siete meses no eran ejecutados por los infantes estudiados
Entérate24.com- Luego de un estudio realizado en medio de un hospital de Argentina se encontró que los bebés de madres veganas que no tomaban suplementos de vitamina B12 tenían deficiencias neurológicas graves.
Por esta razón, los médicos alertaron a las madres acerca de los riesgos del veganismo no controlado durante el embarazo y el período de lactancia.
A pesar de que la dieta vegana suele ganar cada vez más adeptos, al tratarse de un fenómeno reciente los expertos se encuentran estudiando sus implicaciones, pues una de ellas podría ser impedir el correcto desarrollo neurológico de los bebés debido a la falta de vitamina B12, señala Sputnik.
“Sostener su cabeza, sonrisa social, sentarse, llevarse los brazos a la boca. Todo eso que los bebés a los seis o siete meses ya tienen que hacer, no lo hacían. Además, algunos ingresaban con debilidad muscular, convulsiones y rechazo al alimento”, indicó el autor principal del estudio y médico pediatra, especialista en medicina interna del Hospital Garrahan, Juan Aguirre.
Lea También: 214.021 casos de malaria se registraron en Venezuela entre enero y junio
La agencia rusa destaca que al investigar el problema, los expertos se encontraron con un patrón común: eran hijos de madres veganas y vegetarianas que no habían sido suplementadas. También descubrieron que los casos se habían triplicado entre el período 2013-2016 y el del 2016-2019, lo que atribuyen a la popularización del veganismo.
“El objetivo no es ir en contra de esta filosofía de vida sino alertar, no sólo a la comunidad científica sino a toda la población, de la necesidad de una supervisión estricta de las mujeres que desean quedar embarazadas. Si están bien suplementadas, todo esto es evitable”, indicó el especialista.
Aguirre destacó que los infantes fueron tratados con la vitamina a través de vías intravenosa y oral, ante lo que vieron un cambio significativo.
“Una vez realizado el diagnóstico en estos bebés les pasamos la vitamina intravenosa y vía oral, y hemos notado una rápida respuesta positiva, con recuperación de las pautas que habían perdido. Pero los seguimos evaluando para saber si en el futuro puedan llegar a tener alguna otra complicación”, dijo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24