Líderes europeos rechazaron las contribuciones brasileñas a la lucha contra el cambio climático durante la cumbre del G20
Entérate24.com- El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), sostuvo que la disyuntiva entre explotación de los recursos amazónicos y los intereses de preservación ambiental de la mayor selva tropical del mundo se convirtió en una piedra del zapato del Gobierno de Jair Bolsonaro en un momento crítico para la selva Amazónica que está siendo devastada por más de 30.000 focos de incendios detectados en agosto.
Líderes europeos rechazaron las contribuciones brasileñas a la lucha contra el cambio climático durante la cumbre del G20 que tuvo lugar en junio, momento en el que el Gobierno brasileño sopesaba la alteración en la estructura del Fondo Amazonia, la principal fuente de financiación del combate a la deforestación, conservación y uso sustentable de la selva amazónica.
Ricardo Salles, ministro de medio ambiente brasileño, destacó supuestas irregularidades en algunos proyectos del Fondo y, además, propuso que una parte de los recursos se destinasen a indemnizar a los productores que ocupaban tierras de Unidades de Conservación Ambiental.
Según la agencia rusa RT, el funcionario eseveró que este dinero se destinaría a “los casos en los que hubiese necesidad de regulación agraria (de propiedad) para disminuir el conflicto entre la conservación y los que viven allí dentro”.
El director de políticas públicas de WWF Brasil, Raúl Valle, advirtió que las indemnizaciones propuestas podrían tener un efecto contraproducente con el medio ambiente.
“No existe estrategia de combate a la deforestación publicada por este Gobierno (…) Existe mucha invasión de tierra pública en unidad de conservación en la Amazonia y, si se usan mal esos recursos, podría beneficiar específicamente a quien invade tierras públicas y generar una apertura para la deforestación”, agregó Valle.
Síguenos en nuestras redes sociales:
– Facebook: Enterate24
– Instagram: enterate.24
– Twitter: @enterate_24
– Pinterest: Enterate24
– Youtube: Enterate24
– Telegram: Enterate24