Un análisis señaló que cuantos más azotes reciben, hay más probabilidades de que experimenten un comportamiento agresivo
Entérate24.com- Un análisis realizado por la Universidad de Texas y la Universidad de Michigan, Estados Unidos, arrojó que pegarle a los niños cuando se portan mal tiene efectos similares al abuso físico.
La investigación señala que cuantos más azotes o golpes reciben, más probabilidades hay de que los niños desafíen a sus padres y experimenten comportamiento anti social, agresión, problemas de salud mental y dificultades cognitivas.
“Nuestro análisis se centra en lo que la mayoría de los americanos reconocería como un azote y no un comportamiento potencialmente abusivo”, dijo Elizabeth Gershoff, profesora de la Universidad de Texas y coautora del estudio.
“Encontramos que el azote está asociado a resultados perjudiciales no intencionados y no con obediencia, que es lo que pretenden los padres que disciplinan a sus hijos”, agregó.
Por su parte, la Academia Americana de Pediatría rechaza el castigo corporal. Esta institución advierte de que pegarle a los niños inicia un ciclo de violencia contra otros compañeros o hacia sí mismos.
“Un azote nunca es la manera de corregir a nadie, a un niño tampoco”, afirma la pediatra Lucía Galán.
Mientras que la psicóloga infantil Virginia González, considera que el castigo físico “no es terapéutico para el que lo imparte, ni pedagógico para el que lo recibe”.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24