Pasaporte venezolano cuesta ‎$196 siendo el cuarto más caro del mundo

La cita por primera vez de 160 mil bolívares (dos petros) ahora cuesta 5.890.270 bolívares que equivalen a 185 dólares al día de hoy.

Entérate24.com- Venezuela pasó a ser el cuarto país del mundo, donde tramitar el pasaporte cuesta un ojo de la cara.

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), actualizó los aranceles para adquirir este requisito indispensable para viajes al exterior. La cita por primera vez de 160 mil bolívares (dos petros) ahora cuesta 5.890.270 bolívares que equivalen a 196 dólares al día de hoy.

Lea también: Claudio Fermín: Venezuela cuenta con un Gobierno democrático

Con respecto a la prórroga de 80 mil bolívares (un petro) pasó a 1.679.543 bolívares, es decir,  55 dólares al precio del día, mientras que el pasaporte está en 3.359.086 bolívares que se traducen en 111 dólares para un total de 166 dólares. Gasto que se debe realizar cada 5 años.

View this post on Instagram

Trámites de Pasaporte y Prórrogas se pagan en Petro Luego de la nueva implementación de pago en Petro, vigente desde el pasado 06 de noviembre para el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), se estipula nueva tarifa de los trámites de pasaporte y prórrogas. El valor para tramitar Pasaporte está establecido en 3,35908632 Petros, mientras que la Prórroga es de 1,67954316 Petros. En el caso de los venezolanos en el exterior se mantiene en $200 para el Pasaporte y Prórroga en $100. El proceso de pago a través del portal web www.saime.gob.ve se realiza en seis pasos, los cuales contemplan iniciar sesión, luego el usuario debe escoger la opción pasaporte electrónico, elegir la pestaña pago en Petro, allí el portal le brinda la oportunidad de seleccionar en qué estado y oficina desea recibir el documento; luego selecciona el pago en línea especificando pago en Petro, al finalizar, la página te redireccionará a una pestaña Wallet o Billetera Móvil donde el usuario debe ingresar sus datos personales e inmediatamente éste arrojará un mensaje dando por finalizado su trámite de manera exitosa. Para mayor información visita la página web o redes sociales en Twitter @VenezuelaSaime, en Instagram @RedSocialSaime, por Facebook Red Social Saime y nuestro canal de YouTube Redsocialsaimevzla. Esta modalidad de pago se está ejecutando en otros entes del Estado enlazado con la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip).

A post shared by Red Social Saime (@redsocialsaime) on

El Líbano, la segunda nación donde el pasaporte es más caro, se debe pagar 330 dólares. Además, es el más extenso, con una duración de 10 años.

En el Congo, cuesta 250 dólares cuando el salario mínimo es de medio dólar, mientras que Australia en el tercer puesto, está en 205 dólares. En Turquía -antecedido por Venezuela en el cuarto lugar- el pasaporte tiene un precio de  180 dólares, también con una duración de 10 años.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *