Partidos políticos de Chile están en desacuerdo con Asamblea Constituyente

Las toldas identificadas con la ultraderecha “no quieren escuchar las palabras de una asamblea nacional constituyente”

Entérate24.com- Patricio Martínez, periodista chileno y director de un reconocido medio de comunicación de su país, considera que existen varias toldas políticas que no quieren una Asamblea Constituyente en el nación austral.

Se refirió al acuerdo firmado por la mayoría de los partidos, en el cual tres formaciones políticas no se adhirieron, por no estar de acuerdo con lo contentivo en el documento.

Lea también: Bolivia decidió retirarse del ALBA y cesó funciones a 80% de embajadores

“La derecha más ultra que existe en el país no quiere escuchar las palabras de una asamblea nacional constituyente”, acusó Martínez, motivo por el cual se cambió, incluso, el nombre de la Asamblea a “Convención Constituyente”.

Sebastián Piñera, presidente de Chile, luego de las jornadas de manifestaciones populares y fuerte represión que se dio en las calles de la capital y otras ciudades, se vio obligado a ceder su postura ante las exigencias de mayores beneficios sociales de los ciudadanos.

Por ello, Jaime Quintana, presidente del parlamento, informó sobre la decisión de realizar un plebiscito para dotar al país de una nueva Constitución.

El plebiscito resolverá dos preguntas: si los ciudadanos quieren o no una nueva Constitución, y cuál órgano es el más idóneo para redactar el texto constitucional. La consulta popular se realizaría en abril de 2020.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *