Paraguay tendrá un retroceso de 3,5% en su economía al cierre de 2020

Aunque se espera una recuperación sostenida desde el próximo año, al considerar que el modelo económico es lo “suficientemente resiliente”

Entérate24.com.- El Banco Central de Paraguay estimó una contracción de la economía de ese país de un 3,5% al finalizar el 2020, tras la crisis pandémica del coronavirus.

El ente financiero paraguayo reveló que los sectores más afectados los últimos meses fueron el comercio, el transporte y los servicios, mientras que los más dinámicos fueron las telecomunicaciones y los servicios gubernamentales.

Aunque se espera una recuperación sostenida desde el próximo año, al considerar que el modelo económico es lo “suficientemente resiliente” para alcanzar la senda del desarrollo.

La nación sudamericana fue una de las primeras en establecer una cuarentena sanitaria estricta a comienzos de marzo, que logró contener el avance de la enfermedad, pero tuvo un fuerte impacto económico.

Lea también: Bolsa argentina tuvo un repunte en la jornada del lunes

Miles de personas quedaron sin empleo durante la paralización de actividades, que comenzaron a reactivarse lentamente desde mayo.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:
@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *