Panamá exigirá pruebas de COVID-19 a ciudadanos que regresen al país

Resaltó que el aeropuerto principal será utilizado como un “mini hub humanitario”

Entérate24.com- “Esos vuelos humanitarios que se coordinaban para panameños, a partir de la próxima semana dejarán de existir”, expresó el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, a los periodistas.

Así, el mandatario dio a conocer que serán “eliminados” los vuelos humanitarios para sus ciudadanos a partir del lunes y que para poder ingresar al país, se les exigirá una prueba de COVID-19 negativa.

Lea También: Rusia: Informe de EEUU es un ejemplo de la política para denigrar al Gobierno

De acuerdo a Cortizo, tanto los nacionales como residentes que deseen ingresar a Panamá deberán entregar el resultado de una prueba de hisopado para coronavirus que sea negativa con 48 horas de antelación.

La otra opción, es someterse en el país a un test  de antígeno y hacer cuarentena obligatoria por 14 días, como las medidas para evitar el contagio.

El mandatario canalero anunció además que el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal terminal del país, se mantendrá como un “mini hub humanitario”.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *