Señalaron que las cifras arrojadas por el partido de Gobierno en el tema de la delincuencia “son confusas, tardías y poco confiables”
Entérate24.com- “Estoy convencido de que hubo un manejo político de las cifras (de delitos) y que eso llevó a una pérdida en la confiabilidad”, aseguró Álvaro Garcé, encargado de asuntos de seguridad pública del opositor Partido Nacional (PN), luego que el Frente Amplio, el partido de Gobierno en Uruguay, manejara “a su antojo” las cifras de delitos.
Indicó que las cifras arrojadas por el partido de Gobierno en el tema de la delincuencia “son confusas, tardías y poco confiables”.
De acuerdo a lo que señala la agencia Sputnik, durante 2018 se registraron 414 homicidios, cifra récord para este país suramericano, que supuso además un incremento de 45,8% respecto del año anterior y elevó la tasa nacional a 11,2 homicidios cada 100.000 habitantes, una de las más altas de América del Sur.
Ante esto, el abogado asegura que “la situación de inseguridad hoy es la peor de toda la historia de Uruguay”.
Sin embargo, el Gobierno uruguayo, a través del Ministerio de Interior, presentó recientemente los datos correspondientes al primer semestre del año, donde se nota que hay un descenso entre los homicidios y los hurtos, pero a juicio de Garcé “la poca transparencia de las cifras no permite determinar si efectivamente hubo una disminución de los delitos”.
“No tenemos como ciudadanía un control de cómo se elaboran esas cifras, cómo se clasifican los delitos, con qué criterios. Por lo tanto, que nos digan que bajaron las rapiñas o que bajaron los hurtos es bajo el registro que es dado a conocer por el Ministerio del Interior”, indicó el abogado, citado por la agencia rusa.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24