La reseña de Naciones Unidas cambia el relato de los hechos y convierte a la República en el responsable del bombardeo de la ciudad de Gernika
Entérate24.com- “El ‘Guernica’ de Pablo Picasso se exhibió temporalmente en la galería como forma de protesta artística contra las atrocidades de la República durante la Guerra Civil española”, asegura el portal web de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dedicados a los obsequios recibidos.
Se refiere a un tapiz encargado por Nelson A. Rockefeller, en 1955, realizado por el taller de J. De la Baume-Durrbach (al sur de Francia), bajo la supervisión del artista malagueño, señala el diario El País de España.
Lea También: Serie “Americanah” de HBOmax será protagonizada por Lupita Nyong’o
“El tapiz fue presentado y colocado sobre la pared a la entrada del Salón del Consejo de Seguridad, el 13 de septiembre de 1985”, indica el portal de la ONU.
La reseña de Naciones Unidas cambia el relato de los hechos y convierte a la República en el responsable del bombardeo de la ciudad de Gernika, el 26 de abril de 1937, que es el motivo que movió al pintor a hacer este mural de más de siete metros de largo y casi cuatro de alto. El ejército nazi -aliado de las fuerzas franquistas- arrojó 31 toneladas de bombas incendiarias y explosivas, durante cuatro horas, sobre la población. Arrasaron la localidad vasca y el propósito era una destrucción masiva, señala el medio español.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24