ONG denuncian que países pobres son “rehenes” de las farmacéuticas

Rechazaron que coloquen plazos de entrega de dosis y hasta exigen inmunidad legal para suministrar los fármacos.

Entérate24.com.- Representantes de varias ONG denunciaron que muchos países pobres son “rehenes” de las farmacéuticas y los precios que imponen para el acceso a las vacunas contra el COVID-19.

Además, rechazaron que coloquen plazos de entrega de dosis y hasta exigen inmunidad legal para suministrar los fármacos.

“Muchos gobiernos latinoamericanos, por ejemplo, están a merced de las compañías farmacéuticas, y se ven obligados a aceptar cualquier condición”, reflejaron los integrantes de Médicos Sin Fronteras (MSF).

Tal situación provoca en naciones como Brasil o México interrumpir las campañas de vacunación por falta de dosis, que el Gobierno brasileño haya pagado precios más altos que sus homólogos europeos por las vacunas de AstraZeneca, o que las farmacéuticas pidieran a Argentina cambiar sus leyes a cambio de distribuir sus vacunas.

Lea también: Biden revoca veto a inmigrantes por riesgo laboral establecido por Trump

Los activistas defienden que la Organización Mundial del Comercio (OMC) apruebe una iniciativa presentada por la India y Sudáfrica para que se suspendan las patentes de vacunas y otros productos para luchar contra la COVID-19, con el fin de que puedan fabricarse libremente.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24