OMS: Vacunas contra el COVID-19 no estarán listas antes de dos años

Compartir aquí

La organización insiste en que “los trabajadores sanitarios deberían ser los primeros en recibirla”

Entérate24.com- Soumya Swaminathan, jefa de científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), advierte que las posibles vacunas contra el COVID-19 no estarán listas para la población general antes de dos años, aunque los primeros grupos de riesgo podrían ser inmunizados a mediados de 2021.

“Muchos piensan que a principios del próximo año llegará una panacea que lo resuelva todo, pero no va a ser así: hay un largo proceso de evaluación, licencias, fabricación y distribución que deben cumplirse”, aclaró.

La organización cree que la primera llegada de vacunas pudiera ser a mediados del próximo año, momento en el que se deberá dar prioridad a los grupos de mayor riesgo.

Lea también: Unicef: La conectividad pasó de ser un privilegio a un derecho en medio del COVID-19

Respecto a ellos, la experta india insiste en que “los trabajadores sanitarios deberían ser los primeros, y en cuanto lleguen más dosis se llegará a los más mayores, a personas con otras enfermedades, para ir así cubriendo a más y más población, un proceso que llevará un par de años”.

Hasta entonces, subrayó Swaminathan, “la gente debe ser disciplinada”, es decir, deberán continuar cumpliendo con las medidas preventivas actuales (distanciamiento físico, mascarillas, higiene de manos).

En esta carrera por lograr una vacuna contra el coronovirus, Rusia se muestra a la cabecera con su prototipo denominado “Sputnik V”, EEUU manifestó que podría tenerla lista antes de finalizar el año, India también se suma a esta grandes potencias, pero la particularidad de todas estas es que aún faltan protocolos por seguir para que sea realmente aprobada y administrada.

COVAX: Un programa que pretende ayudar a los menos favorecidos

Desde sus redes sociales explicó que cerca de un centenar de países en desarrollo podrían beneficiarse de este programa en el que más de 70 naciones se muestran interesadas en participar.

El COVAX es un programa con el que la OMS y otras organizaciones internacionales ayudan financieramente a la investigación de vacunas contra la COVID-19 a cambio de garantizar una distribución de ésta en todo el mundo.

Sobre las negociaciones de la plataforma con las farmacéuticas, Swaminathan reveló que “algunos fabricantes propusieron precios de coste, mientras otros sugieren que sean más bajos o altos dependiendo de si un país es más o menos rico”.

En ese sentido apuntó, que cada dosis podría oscilar entre los 2 y los 30 dólares estadounidenses, aunque aseguró que el mercado “es muy dinámico y cambiará a medida que más vacunas sean disponibles”.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *